La comida mexicana es de las más ricas, variadas y conocidas del mundo. El plato más conocido son sin duda los tacos, pero además de estos, las quesadillas y los totopos (nachos) hay multitud de sabrosas recetas más clásicas y menos conocidas en el resto del mundo.
Si algo caracteriza la cocina mexicana, es su peculiar gusto por la comida picante y condimentada, pero no toda es así. Si eres mexicano lo sabes y si no lo eres, lo descubrirás.
Hoy te diremos cómo preparar 5 recetas mexicanas: enchiladas verdes con pollo, tacos dorados, sopa azteca, caldo tlalpeño y la más famosa, el pozole rojo. ¿Te atreves a preparar estos deliciosos platillos?
POZOLE ROJO
El guiso de pozole es un guiso a base de un tipo de maíz llamado cacahuazintle. Es uno de los platillos más famosos de la cocina clásica mexicana. Hay 2 variantes: pozole verde y pozole rojo, que es típico de los estados de Sonora, Sinaloa o Guanajuato, entre otros.
Algún ingrediente puede ser dificil de encontrar fuera de México. Aquí te dejamos enlaces para comprar los productos en Amazon y con descuento:

Pozole rojo
Ingredients
- 1 kilo maíz precocido (o específico para pozole)
- 1 kilo carne de cerdo picada
- 4 dientes ajo
- 1/2 cebolla
- 4 chiles ancho sin semilla
- 2 chiles guajillo
- sal
Para acompañar
- 10 rábanos
- 10 limones
- 1 lechuga
- 1 cebolla
- 1/2 taza orégano
- 1/2 taza chile piquín en polvo
- pan tostado
Instructions
- Pon en una olla 4 litros de agua y cuando comience a hervir coloca el maíz, los dientes de ajo y la mitad de la cebolla. Agrega un puñado de sal y cocina a fuego medio/bajo durante 1 hora y media o hasta que veas que el maíz tiene un aspecto similar al de una flor
- En otra olla pon a cocer la carne de cerdo en unos 3 litros de agua (tiene que cubrir el 100% de la carne) y cocina durante unos 50 minutos hora hasta que la carne quede muy suave y blanda. Acuérdate de ir quitando la espuma que se irá formando
- Saca la carne de la olla y cuando esté fría empieza desmenuzarla
- Agrega el caldo de la carne a la olla donde está el maíz
- Remoja los chiles en agua caliente para que estén más blandos y bate con ½ taza de agua del guiso, hasta obtener una salsa (roja)
- Añade la salsa a la olla del maíz
- Añade la carne a la olla del maíz
- Cocina todo junto durante unos 30 minutos a fuego bajo. Prueba y rectifica
- Sirve el pozole en un plato hondo, acompañando con los ingredientes de acompañamiento: la lechuga picada, cebolla picada, rábanos picados, una cucharadita de chile piquín, orégano y unas gotas de limón. Acompaña con tostadas
Notes
Enchiladas verdes con pollo
Ingredientes para cinco porciones
- ½ kilo de pechuga de pollo cocida y deshebrada
- 25 tortillas de maíz
- 1 litro de aceite de girasol
- 1 ½ cebolla
- 10 chiles de árbol / verdes /serrano
- 10 tomates verdes
- 2 ajos
- 2 ramitas de cilantro desinfectado y picado
- Sal
- ½ lechuga orejona
- ¼ de crema de vaca
- ½ de queso canasta / fresco / Oaxaca / manchego
Preparación de enchiladas verdes con pollo
- El primer paso es poner a hervir la pechuga de pollo en litro de agua con media cebolla, un ajo y dos dedos de sal, durante 30 minutos.
- Poner a hervir todos los tomates y chiles juntos, con la otra mitad de cebolla, un ajo y dos dedos de sal, durante 10 minutos.
- Licuar los tomates, chiles, cebolla, y ajo juntos, con poquita agua de la misma en que hirvieron.
- Usar una cacerola grande con aceite previamente calentado y vaciar la salsa recién molida, dejar sazonar durante 10-13 minutos, hasta que comience a hervir. Y vaciar medio litro del caldo de pollo colado, donde hirvió la pechuga de pollo. Dejar hervir durante otros 10 minutos y apagar.
- En un sartén, freír una por una las 25 tortillas de maíz, hasta que logren una consistencia crujiente, sin que se conviertan en tostadas, y dejarlas escurrir durante 10 minutos.
- Preparar los platos extendidos donde se servirán.
- Desmoronar el queso, picar la cebolla o cortarla en rodajas, y picar la lechuga.
- Sumergir en la salsa verde una por una las tortillas previamente escurridas, sacarlas y ponerlas doblas como quesadillas en el plato y rellenarlas con la pechuga deshebrada.
- Repetir el procedimiento hasta tener cinco tortillas en cada plato, por último, echar una cucharada extra encima de las enchiladas.
- Ponerles crema, lechuga, cilantro, cebolla y queso al gusto.
Nota: También las puedes acompañar con frijoles refritos.
Tacos dorados
Los tacos dorados son de los platillos más rápidos de preparar, y los puedes hacer prácticamente de lo que quieras. Por ejemplo, pollo, carne de res, cerdo, barbacoa, queso, papa, verduras con queso, hongos, frijoles, habas, etcétera.

Ingredientes para cinco porciones
- 1 kilo del ingrediente que prefieras, incluso puedes hacer de varios sabores.
- 25 tortillas de maíz.
- 1 litro de aceite de girasol.
- La salsa de tu elección.
- 1 cebolla picada.
- ¼ de crema de vaca.
- ½ de queso fresco rallado.
- ½ de frijoles refritos.
- 1 lechuga desinfectada y picada.
- 1 aguacate o palta.
- 1 jitomate rojo.
Preparación de tacos dorados
- Hacer todos los taquitos con las tortillas previamente calentadas (para que no se rompan), puedes ponerle un mondadientes para que no se deshaga el taco.
- Dorar los tacos en un sartén con abundante aceite previamente calentado, y sacarlos hasta que tengan un aspecto dorado.
- Dejar escurrir los tacos parados al menos 10 minutos.
- Luego de que los frijoles esté hervidos se ponen en una cacerola con aceite y 1/8 de cebolla para freírlos y aplastarlos posteriormente, hasta que dejen de ser caldosos.
- Picar la lechuga, la cebolla, rallar el queso, cortar el aguacate y jitomate en rodajas.
- Servir cinco tacos en cada plato, ponerles crema, lechuga, cebolla, queso, y unas rodajas de aguacate y jitomate, con su respectiva porción de frijoles refritos en el plato.
Nota: La salsa es a elección del comensal.
Sopa azteca
La sopa azteca es uno de los platillos con más historia mexicana, de ahí el origen de su nombre, a la cual también se le conoce como sopa de tortilla. Esta sopa es sencilla y a la vez deliciosa.

Ingredientes para cinco porciones
- 10 jitomates rojos
- 10 tortillas de maíz
- ½ kilo de pechuga de pollo deshebrada
- 1 cebolla
- 2 aguacates
- 1 ajo
- Sal
- 2 ramitas de epazote desinfectado
- ½ litro de caldo de pollo
- ¼ de crema de vaca
- ½ de queso fresco / Oaxaca
- ½ litro de aceite de girasol
Preparación de sopa azteca
- Licua los jitomates con media cebolla, un ajo y una pizca de sal.
- Verter la salsa recién licuada en una cacerola precalentada con aceite, y dejar sazonar durante 10 minutos. Después agregarle el medio litro de caldo de pollo y las ramitas de epazote, dejar sazonar otros 10 minutos y apagar.
- Cortar las tortillas en tiras largas (4-5 cm) y freírlas en un sartén hasta que estén crujientes, y dejarlas escurrir.
- Servir en un plato sopero la salsa de jitomate, agregar enseguida las tiras de tortilla crujientes.
- Para la presentación, las tiras de tortilla no se deben de sumergir en la sopa, todo se pone encima: crema, pollo deshebrado, cebolla picada, queso y trozos de aguacate.
Caldo Tlalpeño
Este caldo es ideal para días fríos, lluviosos, cuando tienes mal de amores o te pasaste de copas, su origen también es milenario.

Ingredientes para cinco porciones
- 1 kilo de pechuga de pollo o un 1 kilo de pierna y muslo de pollo
- 1 cebolla
- 3 papas
- 4 zahorias
- 4 calabazas
- 2 ramas de epazote desinfectado
- ¼ de garbanzos cocidos
- 1/2 lata de chiles chipotles
- ¼ de queso Oaxaca
- 2 aguacates o palta
- 5 limones
Preparación de caldo tlalpeño
- Pones a hervir el pollo en una olla grande, con 3 litros de agua, media cebolla, un ajo y tres dedos de sal. Durante 20 minutos y se le quita la espuma del pollo.
- Cortas las papas, zanahorias y calabazas. Y se ponen a cocer por separado.
- Licuas con un poco de caldo de pollo con dos chiles chipotle y un ajo, y se lo echas al resto del caldo de pollo en la olla.
- Una vez listo el caldo de pollo, le agregas otros dos chiles chipotles enteros, los garbanzos cocidos, así como toda la verdura previamente cocida.
- Lo dejas hervir durante 10 minutos todo junto y está listo para servirse.
- En un plato hondo sirves el caldo y le agregas queso Oaxaca deshebrado, con cebolla picada y trozos de aguacate.
Nota: la receta original no lleva arroz, pero también sabe muy rico con arroz, si lo deseas, puedes cocer el arroz aparte y echárselo al plato antes de servir el caldo.
6 comentarios
Muy buenas las recetas de comida gracias 🙏
Me gusta mucho el caldo Tlalpeño. Gracias por las recetas!
muy buena e quefdo thank you
Me sirve mucho
😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽
Muy buena y rica la comida fácil de aser